
Aún no se conoce el nombre el próximo entrenador de la selección mexicana y ya muchos están ilusionados con el ciclo que viene, sobretodo por las palabras de la FMF. Seré como la aguafiestas que muchas veces desagrada, con un simple cambio de técnico no se ganará un mundial ¡no seremos una potencia, no se hará n-a-d-a! Simplemente se cambiará al culpable.
La FMF es una empresa exitosa en el sector económico, sabe como manejar masas y sacar el dinero sin embargo en el aspecto deportivo han dejado mucho que desear. México se perdió la Copa Confederaciones, Los juegos olímpicos, no se llegó al ansiado 5º partido... ¿Realmente es culpa de Sánchez, Eriksson y Aguirre? No defenderé los estilos de cada técnico por que todos cometieron errores, algunos más que otros pero nuestra historia siempre ha sido la misma, mejor volteemos a la parte de arriba, no sólo crucifiquemos al DT sino a la cabeza grande.
Las decisiones que se toman en general en el deporte mexicano son lo que impiden un crecimiento se prefiere el éxito económico sobre el deportivo y claro que debe de importar el aspecto económico por que al final de cuentas es una empresa pero el equilibrio y la misión por la que existen se desmorona.
Regresando a la selección mexicana, se deben de tomar muchas decisiones para hacer que crezca nuestro fútbol, en primer lugar se debe de bajar el número de extranjeros que los equipos mexicanos tienen, el 80% de los equipos prefieren comprar a un delantero sudamericano y luego nos preguntamos por que la falta de un potencial ofensivo en la selección, los mejores defensas o al menos lo más comentados en mayoría son extranjeros, las figuras de la liga mexicana son extranjeros, el fútbol mexicano si exporta seguido a Europa, si pero extranjeros y ¿Cómo culparlos? Si los que tienen más proyección son estos.
Los jugadores mexicanos casi siempre se van al extranjero después del mundial, después de que son exigidos y el mundo conoce su potencial.
La FMF debe de dar más importancia a torneos de CONMEBOL aunque seamos CONCACAF ¿Realmente crecerá el fútbol mexicano jugando la "concachampions? jugando contra el equipos salvadoreños, hondureños, guatelmatecos y costarricenses?
Son muchas decisiones que se tienen que tomar y analizar en este momento, se debe de poner en este momento el aspecto deportivo, tal vez si seguimos la línea correcta podremos en algunos años empezar a imitar el proceso de España y quien sabe, ahora si poder decir: A ver si este es nuestro mundial y somos campeones del mundo...